SMART Consulting - Consultoría lean manufacturing Cordoba WCM
METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS
En SMART Consulting conocemos, implementamos y utilizamos las herramientas de gestión productivas más modernas y eficaces utilizadas en los ámbitos más competitivos y exigentes del mercado.
Utilizamos siempre las herramientas y metodologías específicas para cada situación de acuerdo a un detallado diagnóstico realizado por el equipo de trabajo.

METODOLOGÍAS
WCM : World Class Manufacturing - Manufactura de Clase Mundial.
La metodología abarca todos los aspectos de los procesos de manufactura, incluyendo seguridad, calidad, sistemas de mantenimiento, optimización de la logística, organización y ergonomía de los puestos de trabajo. WCM ha sido adoptada por muchos líderes de manufactura a nivel mundial.
TPM: Total productive maintenance - Mantenimiento total productivo
Pilar sistémico de lean manufacturing focalizado en la eliminación de las pérdidas de rendimiento en los procesos productivos
DETECCIÓN DE PÉRDIDAS
Se basa en un conjunto de matrices y métodos modernos que nos ayudan a realizar un mapeo del proceso, detectando las pérdidas para luego poder priorizarlas y eliminarlas, reduciendo de esta manera los costos productivos y agilizando el flujo productivo.
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD LEAN MANUFACTURING
La metodología consiste en trabajar de manera preventiva y proactiva, haciendo foco en generar un clima laboral confortable libre de riesgos para incrementar de esta manera la productividad laboral y reducir los costos que se generan cuando se trabaja en ambientes laborales peligrosos.
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD LEAN MANUFACTURING
El sistema busca como objetivo último lograr la satisfacción del cliente. Se busca que toda la organización oriente sus esfuerzos en la detección y eliminación de las causas raíces de los problemas, evitando la repetición de estos, el aumento de competencia de los actores y reduciendo los costos que estos generan.
TABLEROS DE COMANDOS - SCORECARD
Es una manera clara y visual de gestionar todos los indicadores claves de una organización desde un mismo lugar, orientando todas las fuerzas de la empresa hacia los resultados buscados por la dirección, evitando contraposición de objetivos entre áreas.
HERRAMIENTAS
-
Kaizen (Resolución de problemas - mejora contínua)
-
MURI-MURA-MUDA (Eliminación de pérdidas en líneas productivas)
-
VSM – Value Stream Map (Análisis de flujos logísticos)
-
5S (Primera herramienta para lograr productividad)
-
Herramientas básicas de la calidad - Pareto, gráficos de control, 5why, Ishikawa (causa-efecto), 5W 1 H, histogramas.
-
Diagrama de flujos de procesos
-
Sketches (Agilizar explicaciones de fenómenos)
-
5G (Herramienta para solucionar problemas)
-
Kan-Ban (Aprovisionamiento logístico)

-
LCA (Automatismos de bajo costo)
-
Estandarización de procesos SOP-OPL
-
Poka Yoke (Evitar problemas de calidad)
-
Matriz QA (Aseguramiento/Muro de la calidad )
-
SMED (Cambio de herramental rápido)
-
FSSE – OCRA –Ergonomía
-
Pirámide de Heinrich (Gestión Seguridad)
-
Auditorías de seguridad SMAT
-
Balanceos (Líneas, estaciones de trabajos, celdas)
-
AM Tags (Mantenimiento)
-
EWO - MBR (Análisis de paradas de máquinas)
-
FMEA (Análisis de fallas de procesos)
-
QRQC (Reuniones diarias orientadas a resolver problemas de calidad)